slp.gob.mx

Mejora regulatoria

COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

Quiénes somos

La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de San Luis Potosí, la cual tiene como objetivo promover la mejora de las regulaciones y la simplificación de trámites y servicios, así como la transparencia en la elaboración y aplicación de los mismos, procurando que estos generen beneficios superiores a sus costos y el máximo beneficio para la sociedad.

Organigrama

Por definir

Directorio de Sujetos Obligados

Para ver el directorio de Sujetos Obligados de clic en el siguiente botón.

Normativa

Lineamientos

Descargar

Indicadores e Informes

Indicador de avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria

Cumplimiento de los Sujetos Obligados

Informe Anual

Otros Indicadores

A. Registro de Regulaciones

Plataforma electrónica, de carácter público, que compila una ficha técnica de cada una de las Leyes, Reglamentos y otras regulaciones de las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado.

B. Trámites y Servicios

Plataforma electrónica, de carácter público, donde se encuentra disponible toda la información de los Trámites y Servicios que aplican las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado.

C. Registro de Visitas Domiciliarias

Plataforma tecnológica, de carácter público, que contiene el listado de inspecciones, verificaciones y visitas domiciliarias que pueden realizar las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado, así como el padrón de servidores públicos con nombramiento para llevarlas a cabo, y la información estadística que se genera.

D. Sistema de Protesta Ciudadana

Sistema mediante el cual los ciudadanos podrán presentar una queja en caso de que un servidor público niegue la gestión de un Trámite o Servicio sin causa justificada, altere o incumpla con la información publicada en el Registro de Trámites y Servicios.

E. Expediente para Trámites y Servicios

Conjunto de documentos electrónicos asociados a personas físicas o morales, que pueden ser utilizados por cualquier autoridad competente, para resolver Trámites y Servicios.

A. Agenda Regulatoria

La propuesta de las regulaciones que las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado  pretenden expedir o modificar. 

Dependencia
Nombre de la Regulación
Acción
Objetivo
Consulta Pública
1
Con un link al formulario google
2
3

Análisis de Impacto Regulatorio

Herramienta tecnológica, de carácter público, para garantizar que las regulaciones salvaguarden el interés general, considerando los impactos o riesgos de la actividad a regular, así como las condiciones institucionales de las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado.

C. Programas Anuales de Mejora Regulatoria

Programas que implementarán las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado para mejorar la regulación vigente y simplificar trámites y  servicios.

Dependencia
Regulación / Trámite / Servicio
Acción
Anexos
Fecha
Consulta Pública
1
Con un link al formulario google
2
3

Programas Específicos

A. SIMPLIFICA

Es una herramienta que permite identificar y medir los costos generados por los trámites y servicios. Tiene como objetivo emitir recomendaciones puntuales para simplificar los más costosos y por ende disminuir dichos costos, reflejándose en un ahorro importante para los ciudadanos y empresarios del estado o municipio que implemente el Programa.

B. PROREFORMA

Es una herramienta que consiste en analizar el marco regulatorio de las entidades federativas para identificar áreas de oportunidad que promuevan  el desarrollo local en sectores económicos clave , mediante acciones de reforma a los instrumentos normativo.

C. Sistema de Apertura Rápida de Empresas

Es un programa de simplificación, reingeniería y modernización administrativa de los trámites municipales para el inicio de operaciones de una empresa de bajo riesgo en máximo 3 días hábiles.

D. Ventanilla de Construcción Simplificada

Es una estrategia de simplificación para la emisión de licencias de construcción comercial menores a 1,500 m2, en un plazo máximo de diez días hábiles.

Directorio de Sujetos Obligados